Del 20 de abril al 11 de agosto del 2024, el Festival Internacional de Arte Contemporáneo, ART.MO, regresa en una edición especial, respaldado por la exposición colectiva “Del rostro a la máscara, Juegos ocultamientos y alteraciones de la identidad”. Este es un proyecto de la Fundación Francis Naranjo y Fugaz Arte de Convivir, con el apoyo del Gobierno de Canarias.
La muestra se realiza en Casa fugaz, Monumental Callao-Lima, Perú, y cuenta con la presencia de 14 países representados por 47 artistas. La curaduría estuvo a cargo de Francis Naranjo (Islas Canarias), Juan Peralta (Perú) y Antonio Guzmán (Chile).
En un acápite de la fundamentación teórica los curadores plantean: “Esta propuesta proyecta desde las expresiones contemporáneas realizar una mirada urgente y crítica al agudo fenómeno migratorio que se presenta en estos procesos de alteración y transfiguración del individuo” (…) “Una mirada crítica a través de diferentes soportes artísticos es proyectada a interactuar en torno al tema de las personas que viven y sufren aventuras extremas, perdiendo en muchas ocasiones su propia vida. Entre esos soportes artísticos, no sólo vamos a contar con obras creativas desde el plano audiovisual, escultórico, fotográfico y documental, sino que estarán presentes otros elementos que han formado y siguen siendo parte de la historia y la cultura de esas personas que viajan hasta nosotras y nosotros”.
![](https://www.artcronica.com/wp-content/uploads/2024/07/9.Antonio-Guzman-Chile-serie-Geografias-de-un-Penitente-pintura-sobre-Estandarte-2024-Acaymo-S.-Cuesta-Canarias-Sin-Titulo-instalacion-2024-1-577x1024.jpg)
Antonio Guzmán, Chile. Serie Geografías de un Penitente. Pintura sobre Estandarte 2024/Acaymo S. Cuesta, Canarias. Sin Título. Instalación, 2024