
Artistas en Galería
Muestrario selectivo de obras y artistas cubanos contemporáneos, sin distinción de generaciones y tendencias. Participamos en el montaje progresivo, y a gran escala, de una especie de dossier actualizado, panorámico, sobre la dinámica creativa de los artistas plásticos cubanos, en el que se incluyen series o conjuntos de obras representativas, currículos, y valoraciones realizadas por la crítica de arte.


Muestra colectiva Quadra. Galería Terreno Baldío. México.

A play of ligth, color & shadow. Kendal Art Center
ESPASMOS ONTOLÓGICOS
Por. Antonio Correa Iglesias
I
Cuando la niña María Kodama le preguntó a su padre sobre la belleza, éste, sin dudarlo le mostró la imagen de la Victoria de Samotracia. La chica boquiabierta balbuceo un… Sr. Kodama, pero no tenía cabeza, a lo que su padre argumentó: ¡quien le dijo a usted que la belleza es una cabeza!

Los Transferencistas
Los Transferencistas, denominación poco frecuente para un grupo artístico que, por la autenticidad de su propuesta pero también por su nombre, motivó mi atención y estas reflexiones. ¿Qué se esconde como estrategia artística tras esa designación? ¿Cómo asumen, con todas sus connotaciones de personalidad plural, el proceso de transferir…

Gustavo Acosta
Gustavo Acosta dibuja y pinta las formas penetrantes, punzantes, acongojantes de los simulacros contemporáneos de la civilización urbana deshumanizada y anónima, ensanchada a la dimensión sensible de un icono. Dibuja y pinta el futuro que se hunde en el pasado, el derramamiento del sueño en la vida real…

Pedro Pablo Oliva Rodríguez
La serie Utopías y Disidencias (2011-2014) es uno de esos parteaguas que, cada cierta cantidad de años de trabajo ininterrumpido, abren una nueva fase en la evolución del artista prolífico y complejo que es Pedro Pablo Oliva (Pinar del Río, Cuba, 1949). Ciertamente, no es y con toda probabilidad no será la última, pero marca el apogeo y la consumación..

Moisés Finalé
“Moisés Finalé ha hecho de su pintura un espacio de convivencia para todos los espíritus; se trata de una geografía donde cohabitan los mitos de las más diversas procedencias en un nuevo contexto de significados…

Carlos García de la Nuez
Se puede ser un artista emblemático dentro del contexto cultural de origen, sin tener una presencia cotidiana en él. Eso lo hemos podido corroborar durante todos estos años con el artista cubano Carlos García de la Nuez, quien vive y trabaja en México desde hace ya más de veinticinco años…

Mendive: cuerpos, naturaleza, religiosidad y performance
La performatividad y el cuerpo como su protagonista, le brindan a Mendive la oportunidad de imprimirle mayor dinamismo a su obra, al incorporar el movimiento. Y, por ende, traspasar los límites físicos de los soportes bi y tridimensionales…

Pepe Menéndez: un intelectual que diseña
Una sola palabra se lee en el cartel de mi cuarto de trabajo: Cuba. Su diseñador, Pepe Menéndez, de refinado pulimento habanero ya poco en uso, lo realizó a propósito de la muestra Gritos en la pared y por muchas razones es una figura sobresaliente en el universo visual cubano…