ZONAMACO 2024. Abiertas las aplicaciones.
ZⓈONAMACO celebrará su veinte aniversario del 7 al 11 de febrero de 2024 en Centro Citibanamex, Ciudad de México. Las aplicaciones para formar parte de esta gran edición de aniversario ya están abiertas.
ZⓈONAMACO celebrará su veinte aniversario del 7 al 11 de febrero de 2024 en Centro Citibanamex, Ciudad de México. Las aplicaciones para formar parte de esta gran edición de aniversario ya están abiertas.
La primera edición del Pi Art Festival se llevó a cabo en marzo de 2023 en Islita, Guanacaste, Costa Rica; una celebración estacional con sello comunitario, cuya segunda edición desde ya se planea para el año entrante.
Ayer la galería Máxima cumplió cuatro años de creada. Yaiset Ramírez, su fundadora y directora, ha sido capaz de desarrollar estrategias que han resultado esenciales para que la galería sortee los grandes obstáculos creados por la pandemia y la crisis económica, lo que le ha permitido continuar mostrando un sector…
Artcrónica tuvo la oportunidad de visitar todos los espacios habilitados para la Feria Material 2023 en la Colonia Cuauhtémoc, Ciudad de México. A partir de ese exhaustivo recorrido pudimos constatar que, aunque están presentes galerías y artistas conocidos de Europa y Estados Unidos, con un historial de participaciones en esta…
En la mañana del jueves 9 de febrero quedó inaugurado el prestigioso evento de arte independiente Feria Material, en la Colonia Juárez, de la Ciudad de México. La apertura inició a las 11 am con una visita guiada en la que tuvo la oportunidad de participar una parte del equipo…
No recuerdo cuándo conocí a Montoto, pero cuando empecé a relacionarme con el mundo del arte, ya estaba allí, hacía rato establecido. Han pasado más de 25 años. Le diseñé mucho después varios catálogos y pude conocerlo personalmente. Por aquel entonces trabajaba a menudo con el crítico de arte Rufo Caballero, fallecido desgraciadamente en el mejor momento de su carrera.
La serie DePresiones es el reflejo de mi memoria sensorial y visual; un espacio que he concebido para la confrontación entre el pensamiento lógico y la noción abstracta de un paisaje simbólico. Paisaje hecho para elucubrar y soñar, en el que me sumerjo con mucha frecuencia, y en el que a veces me veo con nitidez suprema y otras sumergido en imágenes enrevesadas, difíciles de dilucidar.
Este proyecto curatorial ha sido gestado por los fotógrafos Mino Di Vita (Italia) y Alain Cabrera (Cuba) para promover los talentos emergentes de la fotografía artística actual que se realiza en ambos países; sin que ello signifique que los participantes deban ser necesariamente artistas jóvenes, por lo que no se determina un límite de edad. Tampoco es una competencia, sino una revisión fotográfica internacional abierta a todos –previa selección de sus curadores– con plena libertad de poéticas y estilos…
A partir del 18 de noviembre quedará inaugurada una exposición, con carácter retrospectivo y antológico, del artista Nelson Villalobos, formado en la Escuela Nacional de Arte (ENA) y radicado durante décadas en España. Villalobos, quien formó parte de la generación de los años 80 sin pertenecer a ningún grupo o…
Galería Oscar Román
La artista de origen cubano Nana del Riego y el mexicano Demián “Chango Mohar” trabajaron en conjunto la serie “Iconoclassic” como una forma de repensar el trabajo artístico a partir de la expresión de masas…