Artcrónica, un espacio para el arte de América y el Caribe
El portal Artcrónica tiene el propósito de estimular y documentar, desde una perspectiva abierta, plural, la reflexión y el debate especializado en torno a la actuación y la producción simbólica de los artistas cubanos contemporáneos, independientemente de las generaciones a las que pertenezcan, las tendencias de sus obras y lugares de residencia. Intentamos potenciar el enfoque noticioso y descriptivo sobre el quehacer de los artistas plásticos cubanos y su impacto en el contexto artístico nacional e internacional.
El mito alrededor del esplendor de su carrera y la connotación en el arte…
Veinticuatro artistas cubanas de generaciones, estilos y rumbos diferentes.

Zona Maco en desarrollo. México. 2023
Con una magnífica afluencia de público, y un consenso de opinión bastante claro de que esta nueva edición del evento es superior en selección de galerías, obras, diseño de los espacios y museografía ferial, se ha estado desarrollando desde el día 8 de febrero la edición 2023 de la Feria…

El grabado como determinación y alegato
Belkis Ayón emergió a la escena pública como grabadora hacia finales de la década de 1980, cuando todavía cursaba estudios en el Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana, en medio de un ambiente pedagógico y creativo expandido, multidisciplinar. Este contexto imperante resultará crucial para comprender la evolución que…

Artcrónica visita: Feria Material
Artcrónica tuvo la oportunidad de visitar todos los espacios habilitados para la Feria Material 2023 en la Colonia Cuauhtémoc, Ciudad de México. A partir de ese exhaustivo recorrido pudimos constatar que, aunque están presentes galerías y artistas conocidos de Europa y Estados Unidos, con un historial de participaciones en esta…

Memorias insulares e imaginarios visuales
Las islas son espacios de enigmas y deseos, su antigüedad data de los tiempos del Génesis y de los comienzos de todo, cuando Dios pidió que el agua se juntara en un solo lugar para que apareciera lo seco, y entonces surgió la tierra: una isla sin más. Desde entonces hasta acá, las islas están inscritas en la utopía del hombre, en sus permanentes búsquedas y esperanzas.