Artcrónica, un espacio para las artes visuales de América y el Caribe
El portal Artcrónica tiene el propósito de estimular y documentar, desde una perspectiva abierta, plural, la reflexión y el debate especializado en torno a la actuación y la producción simbólica de los artistas cubanos contemporáneos, independientemente de las generaciones a las que pertenezcan, las tendencias de sus obras y lugares de residencia. Intentamos potenciar el enfoque noticioso y descriptivo sobre el quehacer de los artistas plásticos cubanos y su impacto en el contexto artístico nacional e internacional.
… se ensaya una exploración sígnica del cuerpo, una reinterpretación de la fisiología personal o ajena, y de cómo ellas encarnan simbólicamente las angustias existenciales y sociales.
Todo el carácter y la sugestión compositiva de la obra de Ana García Alcocer se afianza en el dibujo. No fue difícil para mí arribar a esa convicción sobre su trabajo; y hasta diría que sucedió de manera anticipada, cuando tuve la oportunidad de revisar un grupo de piezas suyas publicadas en la internet unos días antes de ir a visitarla a su estudio en la Ciudad de México…
ZⓈONAMACO 2025 anuncia premios
ZⓈONAMACO, la feria de arte contemporáneo más importante de México y Latinoamérica, anuncia los premios que reconocerán a los artistas participantes en su edición 2025, que se llevará a cabo del 5 al 9 de febrero en el Centro Citibanamex, Ciudad de México…
Tiempos abstractos. Rosabal y Vincench
Tiempos Abstractos es -ante todo- una exposición bipersonal. Una sentencia construida en par de trayectorias bien independientes; pero entrelazadas en segmentos estratégicos que la muestra vino a poner sobre la mesa. A grandes rasgos, supone la concreción de una idea rumiada por varios años, afilada consecuentemente en los diálogos entre José Ángel Rosabal y José Ángel Vincench…
Pintura emergente. Yosvanys Arango
La obra del artista cubano Yosvanys Arango se configura como un espacio de convergencia -a todas luces novedoso, restaurado- entre lo simbólico y lo tangible, lo mítico y lo real. En las variables de articulación que ha sido capaz de implementar con cada uno de estos conceptos, es donde se apoya a mi juicio la singularidad de su narrativa, las interesantes especulaciones visuales que sugiere, y las razones de un alentador y progresivo posicionamiento dentro de la joven pintura cubana…
Universo Boltanski
Hace casi un mes tuve una larga conversación con Alfredo Quiroz sobre Christian Boltanski, que acababa de morir. De residencia en París como ganador del premio Bayard, Quiroz tuvo oportunidad de visitar dos veces, con intensa calma, la última retrospectiva del artista francés, realizada en el Centro Pompidou…
Estéticas inasibles. Antonio Correa Iglesias
Se está presentando la segunda edición del libro del filósofo, profesor, escritor y crítico de arte cubano Antonio Correa Iglesias, titulado “Estéticas inasibles: ensayos sobre teoría y cross arte”, publicado por la Editorial Poliedro de la Universidad de San Isidro en Buenos Aires, Argentina…