
Artcrónica tuvo la oportunidad de visitar la sede de “Amplia Galería” y conversó brevemente con su fundador y director Manuel Díaz Martínez. El espacio está ubicado en Roma Sur, Ciudad de México, y exhibía en esos momentos de la conversación una muestra personal del artista visual, poeta y músico de rock Sal Moreno…
Artcrónica: ¿Manuel, cual es el perfil de trabajo de “Amplia Galería”?
Manuel Díaz: Como bien induce el nombre, trabajamos con diversos artistas: emergentes, a mitad de carrera, consolidados, y hasta creadores fallecidos. Incluimos artistas de todas las disciplinas de las artes visuales, pintura, dibujo, escultura, diseño, performance, audiovisual, instalación, arte objeto, en vínculo además con la música y el teatro. El programa está basado en la visión del arte que yo he fomentado, y tiene una dinámica o ritmo de gestión bastante acelerado. Hacemos una exposición cada mes para lograr que muchos artistas obtengan el apoyo y así contribuimos a la profesionalización de sus carreras. Algunos artistas llegan a nosotros con ciertas cosas que hay que afinar en su trabajo, que hay que construir, mejorar las bases, y otras veces solo tenemos que darle una promoción, una difusión mayor. Viniendo del artista y su circunstancia, el trabajo de la galería se involucra en sus trayectorias, deseando que -después de pasar por aquí- tenga un mayor desarrollo su vida profesional, su práctica.
Artcrónica: ¿Trabajas con algún curador de manera complementaria?
Manuel Díaz: No, por el momento yo solo me encargo de todo, soy como se dice: el “empleado del mes” …
Artcrónica: ¿Y a partir de qué criterios decidiste exponer en tu galería la obra de Sal Moreno?
Manuel Díaz: Sal es parte del colectivo “Art Spectrum”. Varios de los artistas, principalmente mujeres que han pasado por la galería trabajaron con él. Vimos su obra y nos pareció bastante interesante, y la intención de esta exposición es mostrar todo el espectro creativo que tiene Salvador; no solamente la música, la poesía, sino también involucrar la dirección artística, la pintura, arte objeto, escultura, todo lo que hace él como un artista sólido, contundente, las distintas facetas de su trabajo. Concebimos dos cuerpos temáticos: uno es la luz que sale del interior y el otro es la luz que está en el exterior. Esta sala específica en la que estamos ahora dialogando agrupa un poco esos procesos creativos que identifican al artista. Mostramos obras que hizo en la época de preparatoria, al tener sus hijos, en el internado de Italia, bocetos o estudios de otras obras, y la producción visual más reciente que ha hecho luego de su gira por Europa.






