Estéticas de la coerción / personalidades desubicadas
Exposición de Rodney Zelenka
Artcrónica documentó la exposición “Estéticas de la coerción/personalidades desubicadas”, que se llevó a cabo tanto en las instalaciones del primer piso de la Casa de la Primera Imprenta de América, dependencia de la Universidad Autónoma Metropolitana, como en las vitrinas culturales que se ubican en la Estación Zócalo del Sistema de Transporte Colectivo Metro, ambas sedes en pleno corazón del Centro Histórico de la ciudad de México.
La exposición del maestro de la plástica panameña Rodney Zelenka, nos deja ver –a través de pintura, dibujo y escultura– una serie de obras que abordan la manera en que se establecen las relaciones de poder que gobiernan el mundo. Problemáticas sociales, el abuso de la autoridad y diversas realidades humanas, son retratadas en diferentes estampas sobre la vida cotidiana, las jerarquías y el autoritarismo de nuestra sociedad contemporánea, vistas como en radiografía por los ojos del artista.
Estas dos muestras simultáneas que se llevaron a cabo entre los meses de abril y junio del año en curso estuvieron compuestas por una veintena de obras que, según el curador mexicano Pancho López, ofrecen “una mirada punzante y crítica de la sociedad actual, retratando lo que muchos no queremos ver”. La muestra fue acompañada por la mirada curatorial de Laura Resendiz, directora de Ciclo Arte para todos, especialista en arte urbano quien nos deja una pregunta abierta: ¿Alguna vez te has sentido fuera de lugar?, y resume la muestra en tres frases: “Fragmentos de vida, cuerpos en tránsito, miradas que resisten”.
Artcrónica ha venido dando seguimiento a la trayectoria de Rodney Zelenka, quien lleva casi dos años en itinerancia por nuestro país y ha visitado los Estados de Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Querétaro y, ahora, con una doble exposición en estas dos importantes sedes capitalinas, que nos dejan ver un adelanto de lo que será la muestra de cierre en la ciudad de México en fechas próximas. Mientras se irán mostrando una serie de pequeñas muestras por la ciudad; ejercicios curatoriales que reflejen el universo de este artista.
(Colaboración Pancho López/Fotografías Magaly Vega)