
BIOGRAFÍA
Sancti Spíritus, Cuba, 1971
ESTUDIOS:
1992-1997 Arquitectura, Universidad Central de Las Villas, Cuba
EXHIBICIONES PERSONALES:
2014 Perro de Caza. Galería La Cometa, Bogotá / Malos Pasos. Galería Habana, La Habana 2011-2012 Body Memories. (bipersonal con Cirenaica Moreira), Chashama Gallery, New York, 2011 y New Jersey, 2012 2010 Memorial. Galería Habana, La Habana 2008 Camuflajes. Pierre Francois Ouellette Art Contemporain, Montreal 2007 Carne de Cañón. Galería Habana, La Habana / Camuflajes. Galería Myto, México.
Ha realizado performances en Cuba, Canadá, Colombia, Brasil e Inglaterra, y proyectos de arte público como Fe en la XI Bienal de La Habana, 2012, y Espíritu al servicio de todos en la VIII Bienal, La Habana, 2003.
EXHIBICIONES COLECTIVAS:
2014 RIAP – Rencontre internationale d’art performance. Quebec / PLAYING WITH FIRE: Political Interventions, Dissident Acts, and Mischievous Actions. Museo del Barrio, NY / VIDEOPLAY (2004- 2014) Muestra Internacional de Video Arte. MACA – Museo de Arte Contemporáneo Argentino, Junín, Buenos Aires / De lo sublime a lo ridículo. Fábrica de Arte Cubano, La Habana / Detrás del Muro, Rockefeller Fund, Nueva York 2013 Detrás del Muro. The 8th Floor, Rubin Foundation, Nueva York / Subasta Phillips de Pury. Estados Unidos / Feria ArtBo. Bogotá / Cuban Forever. Museo Pizzuti, Columbus, Ohio 2012 Almacenes Afuera. Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, La Habana / Regards Croisés. Musée des Tapisseries, Aix en Provence, Francia / Detrás del Muro. XI Bienal de La Habana / Escapando con el paisaje. Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, La Habana / Travesías. Galería Raúl Oliva; Flyers, La Cabaña, colaterales a la Bienal de La Habana 2011 VI Bienal Ventosul. Curitiba, Brasil / Cuban Visions. Metropolitan Pavillion, Nueva York / Action-Actual. Museo del Barrio, Nueva York / Shifting World. Magnan-Metz Gallery, Nueva York 2010 Cuba Avant-Garde. Xin Dong Chen Space for Contemporary Art, Beijing / VIDEO CUBANO. 8th Floor Space, Rubin Foundation, Nueva York / STRESSISIMO. Galería Habana, Havana / EJECT, Third International Festival of Videoperformance. Ex Teresa Arte Actual, México / Serendipity, Portugal Arte 10. Portugal / Polaridad Complementaria: Obras recientes de Cuba. Newcomb Art Gallery (Tulane University) y New Orleans Museum of Art, New Orleans / Sonoma County Museum of Art, Santa Rosa, CA / Chicago Cultural Center, IL, USA / Confluences II: Inside Cuban Contemporary Art. National Hispanic Cultural Center, Estados Unidos 2009 Camuflajes. Casa Encendida, Madrid, 2009; Espacio para el Arte Caja Madrid, Zaragoza, 2010 / VIVA Art Action. Festival de Performance, Montreal 2008 Fotología. Festival Internacional de Fotografía, Bogotá / Estados de Intercambio. INIVA, Londres / V Salón de Arte Cubano Contemporáneo. CDAV, La Habana / Feria SCOPE Londres. Reino Unido / Arboleda. El cuerpo es cuerpos. Festival Internacional de Arte Contemporáneo de León, Guanajuato, México / Glocalizados. Artes Visuales de Cuba. Festival Internacional de Cultura de Boyacá, Colombia 2007 European Media Art Festival. Alemania / Feria Show Off, París 2006 Festival Sideshow. En paralelo con el British Art Show, Inglaterra / Feria Art Forum. Berlín. 2004 y 2005 Contemporary Art Forum Kitchener and Area (CAFKA). Kitchener, Canadá 2003 Experiencia de Acción: 30 días (Departamento de Intervenciones Públicas). VIII Bienal de La Habana /
PREMIOS Y RESIDENCIAS:
2013 Premio Noemí y Residencia, Fundación Gilbert Brownstone, París 2010 Premio de Curaduría por la exposición personal Memorial, La Habana 2007 Mención de Curaduría por la exposición personal Carne de Cañón, La Habana 2006 Residencia Batiscafo patrocinada por Gasworks, de Inglaterra 2002 Beca Nacional Juan Francisco Elso, Cuba / Premio Provincial de Arte de Sancti Spíritus. Premios de la Ciudad y del Salón Provincial de Arte, Sancti Spíritus, Cuba, en varias ediciones /
COLECCIONES:
Ron Pizzut, Estados Unidos / Howard Farber, Estados Unidos / Cuban Artists Fund, Estados Unidos / Fundación Gilbert Brownstone, París / Colección Shelley y Donald Rubin, Estados Unidos / Arte de Nuestra América, Casa de Las Américas, La Habana / Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, La Habana / Consejo Nacional de las Artes Plásticas, La Habana / Xin Dong Chen, Beijing / Anette Ballag-Rothschild, Suiza / Galila Barzilai, Bruselas / Fondo Nacional de Arte Contemporáneo FNAC, Francia / Fundación/Colección JUMEX, México / Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, La Habana / Museo de Bellas Artes de Montreal, Canadá /
COMENTARIO
Una de las piezas más ambiguas con respecto a la relación entre el concepto y la imagen la constituye Lenguaje, una perversa tautología donde el artista le saca su lengua camuflada a la cámara que registra el gesto. Siendo la idea lo que predomina a nivel del proceso mental, es la imagen chistosa de la lengua multicolor la que le imprime fuerza a la obra. ¡Cuántas veces los artistas se burlan de la ingenuidad manipuladora de los espectadores! ¡Cuántas veces la lengua tiene más colores que la falsa conciencia de sus dueños! Lenguaje alude a tantas cosas que, finalmente, no se refiere a nada en particular. Al camuflar su lengua con el auxilio de la tecnología, Adonis consigue equiparar el truco formal a la estirpe vital de esta mueca a las buenas costumbres, pues el acto de exhibir una lengua enmascarada nunca dejará de ser otro artificio contemporáneo. Si la lengua camuflada deriva en una reflexión acerca de la propia naturaleza del camuflaje, ¿cuál sería la finalidad de esta tautología?. No creo que sea posible hallar su objetivo específico, ya que se trata de un proceso que termina cuando el espectador deja de pensar en el barniz cínico de cuanto involucra al gesto. La peculiaridad de Lenguaje reside en el hecho de encarnar un arte conceptual tan resbaloso como la propia lengua de los humanos, ya sea camuflada en esencia o en apariencia. A pesar de estas veleidades, la broma reivindica una sentencia medular de Sol LeWitt: “Todo el arte bueno consiste en una idea muy simple”.
Fragmentos de Adonis Flores. El camuflaje como arma estética de Héctor Antón Castillo