
BIOGRAFÍA
Darian Abad. 1992. Camagüey, Cuba. Es un artista visual multidisciplinario que reside y trabaja en La Habana. Su práctica artística abarca la pintura, el dibujo, el grabado y la escultura, utilizando una amplia gama de materiales que incluyen acrílico, óleo, lienzo, papel, cartón prensado, madera fragmentada, arena y tinta.
Su formación como Instructor de Arte en la especialidad de Teatro, (EIA) Nicolás Guillén Batista, Camagüey, Cuba, ha influido profundamente en su visión artística.
Entre los años 2015 y 2020, Abad trabajó en el proyecto sociocultural y estudio de cerámica “La Viña”, en La Habana, Cuba, donde se especializó en la técnica de la mayólica, experiencia que ha dejado una huella significativa en su producción actual.
Exposiciones individuales:
- Rêves, Villa Isabelle, Asociación Federación ADMR, Córcega, Francia.
- Extroversión, Galería Amelia Peláez, Camagüey, Cuba.
- De Rodina Formas, Galería Amelia Peláez, Camagüey, Cuba.
Exposiciones colectivas:
- Caras MásCaras, Galería Midas, Asociación Cubana de Artesanos Artistas, Camagüey, Cuba.
COMENTARIO
Inspirado en antiguas tradiciones gráficas y sistemas de representación visual, desde los bajorrelieves sumerios y murales egipcios, hasta los códices, manuales de simbología alquímica medievales y grabados japoneses, Darian Abad crea obras que resuenan con la memoria colectiva de la humanidad. Sus referentes incluyen artistas como William Blake, Maurits Cornelis, Escher, Hilma af Klint y Wassily Kandinsky, cuya influencia se manifiesta en el uso de la línea y la geometría como lenguajes visuales, que le permiten la elaboración de discursos espirituales complejos.
Su trabajo se caracteriza por un estilo no representacional con elementos figurativos, en el que combina líneas y planos de color con texturas generadas a través de puntos y recubrimientos de arena. Su proceso creativo también involucra la construcción de formas a partir de figuras planas o tridimensionales recortadas en papel, cartón o madera fragmenta, que luego adhiere al soporte creando intrincados patrones geométricos.
La obra de Darian Abab invita al espectador a una interpretación personal y profunda, activando el subconsciente a través de formas y figuraciones que trascienden la mera representación. Concibe el arte no como una mera interpretación de la realidad, sino como un medio para crear realidades alternativas, una visión poética que trasciende lo cotidiano.