BIOGRAFÍA
La Habana, 1941. Reside y trabaja en La Habana /
FORMACIÓN:
1959 Bachiller en Letras. Instituto Trilles, La Habana
1959-1961 Cursa estudios de diseño de vestuario y diseño de interiores en Lily del Barrio’s American Academy, La Habana
1961 Estudia escenografía y diseño de vestuario para teatro en la Sala Arlequín, La Habana
1970 Se inicia en la pintura de la mano del Maestro Manuel Vidal. Pintura, dibujo, escultura blanda.
EXPOSICIONES PERSONALES:
2018 ¿sospecharán cuántos secretos hay? Galería Villa Manuela, La Habana
2017 Una fiesta innombrable. Centro cultural La Despernada, Villanueva de la cañada, Madrid
2015 Soy la vida y nada más. Centro cultural Villa de Móstoles, Madrid
2013 Se creyó mirar y era mirado. Galería El Reino De Este Mundo, La Habana
2008 El peligro del subconsciente. Galería Villa Manuela, La Habana
2007 La Memoria, la Mirada y la Máscara. Galería La Acacia, La Habana
2006 Exposición y Presentación del Menú de Otoño. Hotel Inglaterra, La Habana / Exposición en el marco de las Romerías de Mayo. Centro Provincial de Artes Plásticas, Holguín
2004 Miradas de las Memorias. Galería Pequeño Espacio. Consejo Nacional de Artes Plásticas, La Habana
2002 Las Eras Imaginarias. Galería La Acacia, La Habana
2001 Noche Insular: Jardines Invisibles. Centro Cultural de Torrelaguna, Madrid
2000 Inter-Nos. Exposición bipersonal. Galería Juan David, La Habana / Noche Insular: Jardines Invisibles. Galería La Acacia, La Habana
1998 Mensajes de La Habana. Galería Núcleo del Arte, Buenos Aires
1997 El Tiempo que me Interroga. Galería La Acacia, La Habana / Hilda Vidal. BoyCott Art Gallery, Bruselas
1995 Diálogos, Dilemas, Deseos y Discursos. Galería Domingo Ravenet. I Salón de Arte
1993 Los Signos y los Sueños. Galería Habana, La Habana
1992 Pintura pintada después de despertada. Galería Centro Cultural Yara, La Habana
1991 Otras Respuestas. Centro Cultural Charles Chaplin, La Habana
1989 Lo Distinto se parece. Galería Habana, La Habana
1987 La pintura razona. Galería L. Edificio Mella, La Habana
1985 Cuadros de Leonardo. Centro de Arte 23 y 12, La Habana
1983 Orden y Aventura. Centro de Arte 23 y 12, La Habana / Orden y Aventura. Galería L edificio Mella, La Habana
1981 Puertas de la Primavera. Galería Centro de Arte Internacional, La Habana
1980 20 óleos de Hilda Vidal. Complejo de Galerías de Provincia Habana
1978 Paseo por el Sol. Galería Centro de Arte Internacional, La Habana
1975 Un hecho natural. Galería Hotel Habana Libre, La Habana
1973 Hilda Vidal. Galería MINSAP, La Habana
EXPOSICIONES COLECTIVAS:
2019 Visions of Cuba. Vieja Fábrica de Tabaco “Gato”, Key West, Miami
2018 No constraints to Leguty. Pompano Beach Cultural Center, Florida
2017 The Woman in the Mirror. Art Concept Alternative RAW Space, Vero Beach, Florida
2015 Siete mares. Colateral a la bienal de la Habana. Casa Víctor Hugo, La Habana
2014 Individuazioni. Galería Mentana, Florencia
2013 Rodando se encuentran. Museo de la Arquitectura y el Ubanismo, Shanghái / Rodando se encuentran. Biblioteca Nacional de Cuba, La Habana
2006 Civilizaciones Ancestrales. Fundación Alianza Hispánica, Madrid
2005 Toronto Internacional Art Fair, Toronto, Canadá / Che, Cotidiano de Leyenda. Galería Puerta de Famagusta, Nicosia, Chipre / Salón de Pequeño Formato. Galería L, La Habana / Unas y Otras. Casa Simón Bolívar, La Habana / Me han estremecido un montón de mujeres. Centro Pablo de la Torriente, La Habana
2004 Del lobo un pelo. Galería La Acacia, La Habana / Diseños premiados para Mosaicos de la Rampa. Galería Martínez Villena, La Habana
2003 Yo Sé de un Pintor Gigante… 150 Aniversario de Martí. Consejo de Ministros, La Habana / Ilústrate. Revista Revolución y Cultura, La Habana / Doce Mujeres Creadoras. Colateral a la Bienal de La Habana. Galería Orígenes, Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso” / Salón de Pequeño Formato. Colateral a la Bienal de La Habana. Galería L
2002 Salón de Pequeño Formato, Galería L, La Habana
2001 Mujeres de Espíritu. Museo del Canal, Canal de Panamá
2000 Mujeres Cercanas. Casona del F.E.B.E., La Habana
1999 Representación del Arte Cubano. Museo Galería Josefina, Managua / Imaginaciones Cubanas. Centro Cultural La Mercé, Girona, España
1998 Pintura Cubana Contemporánea. Museo Nacional de Bellas Artes, Rio de Janeiro / Cubanías de la Isla Caribeña. Museo de Bellas Artes de la Plata, Argentina / Distintas Tendencias. Galería Núcleo del Arte, Buenos Aires / La voluntad del Genio. Galería Domingo Ravenet, La Habana / Exposición Antológica de Serigrafías del Taller René Portocarrero, La Habana / Tributo a la danza. 50 aniversario del Ballet Nacional de Cuba. Galería Habana / En el tiempo. Salón Arte Contemporáneo. Galería La Acacia, La Habana
1997 Imágenes de Otra Isla. Isla Margarita, Venezuela
1996 Artistas Contemporáneos Cubanos. Aleksinac, Yugoslavia / 15 Savremena Kubanska Umetnost. Salón Doma Kulture, Testenik, Yugoslavia / Amistad del Sueño. Casa de la Cultura de Celaya, Guanajuato, México / Mujer Cubana, Creación, Imagen y Pensamiento. Galería L, La Habana / Mujer por mujer, Poesía. Galería Imago, La Habana / La costilla maldita. Taller de serigrafía René Portocarrero, La Habana
1995 15 Savremenih Kubanskih Umetnika. Galería Sulus, Belgrado, Yugoslavia / Artistas Contemporáneos Cubanos. Galería Pitágoras, Paracin, Yugoslavia / Relaciones Peligrosas. Centro Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana / Mujer Múltiple. Palacio de las Convenciones, La Habana / A la Carta. Galería de la Habana, La Habana / Junto a los niños. Galería Imago, La Habana / Salón Nacional de Pintura Contemporánea. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana / Los Monstruos de la Razón. Centro Provincial de Artes Plásticas, La Habana
1994 Pintura Cubana Actual. Galería Zlatno o OKO, Vojvodina, Yugoslavia / Mujeres Diferentes y Los que Están. Galería Domingo Ravenet, La Habana / Color y Forma. Galería Imago, La Habana
1993 Cuba en Michoacán. Instituto Michoacano de Cultura, Morelia, México / Otros Colores de la Sonrisa. Fundación La Verde Sonrisa, Managua, Nicaragua / Muestra de Pintura Cubana, exposición Itinerante por Cataluña, España / V Salón de Pequeño Formato. Galería L, La Habana
1992 Exposición Itinerante por Países Escandinavos por el 5º centenario del descubrimiento / Exposición en la Feria de Puerta de Toledo, Madrid / Bienal Ibero Americana de Arte en el Museo Metropolitano, México D.F. / Una Carabela de Colón. Galería Arte 7 Centro Cultural Yara, La Habana / Pasando la Bola. Galería de La Habana
1991 Collages. Galería de los Vitrales. F.C.B.C. La Habana / En su marco, Listo; Olor a Tinta y La Huella del Pulgar en Galería de La Habana
1990 Regalo con Arte. Galería de la Habana, La Habana / Salón U.N.E.A.C. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana
1989 Inspiraciones. Galería Servando Cabrera, La Habana
1988 Siete Pintores Cubanos. Sofía, Bulgaria / Creadoras Cubanas. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana / IV Salón de Pequeño Formato. Galería L, La Habana
1987 Pintura Cubana Actual. Museo Metropolitano de Arte de Manila, Filipinas / Aire Fresco. Fondo Cubano de Bienes Culturales, La Habana / Encuentro Grabado 87. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana
1986 Semana de la Cultura Cubana. Moscú, Rusia / Homenaje a Silva. Centro de Arte 23 y 12, La Habana
1985 Tiempo, Espacio y Movimiento. Centro de Arte 23 y 12, La Habana / Por la Paz y Contra la Guerra. Fondo Cubano de Bienes Culturales, La Habana
1984 Indo América I y II. Fondo Cubano de Bienes Culturales, La Habana / III Salón de Pequeño Formato. Galería L, La Habana
1982 De Nuevo Amelia. Galería Amelia Peláez, La Habana / Cubanas de este Siglo. Galería L, La Habana
1981 La Mujer Creadora en la Plástica Cubana. Casa de Cultura de Plaza, La Habana / Las Mujeres en la Plástica. Galería de Bejucal, La Habana / I Salón Nacional de Pequeño Formato. Salón Hotel Habana Libre, La Habana
1980 II Salón de Paisajes. Galería Amelia Peláez, La Habana / I Salón de Paisajes “Leopoldo Romañach” Guantánamo y Varadero / Salón Nacional de Pintura y Escultura “Carlos Enríquez”. Galería Centro de Arte Internacional, La Habana
1979 Exposiciones en Galería Amelia Peláez, Galería Bautista y Galería de Arte Internacional (La Habana)
1977 Artesanía y Arte Popular. Galería La Habana, La Habana / La Mujer en la Plástica Cubana. Galería Galiano, La Habana
1976 Exposiciones en Galería Galiano, Galería La Habana, Galería L y Museo de Artes Decorativas (La Habana) así como en Salón Nacional de Matanzas
1975 IV Salón Juvenil Nacional de Artes Plásticas. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana / Exposición Provincial de Arte y Literatura. Galería Galiano, La Habana
1974 Salón 26 de Julio. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana / IV Salón Juvenil de Artes Plásticas. Galería Galiano, La Habana
FERIAS:
2017 Basilea (Digital)
2016 Affordable Art Fair, Bruselas, y Art Basel Miami (Digital)
2014 Volta, Suiza
2005 Toronto International Art Fair, Toronto, Canadá
1995 Feria de Arte Internacional World Trade Center en Sala Olmeca. México D.F
COMENTARIO
Hilda Vidal es una original artista, que se aleja de lo convencional. La autora expresa en sus creaciones el latido del tiempo y el ritmo vital de la existencia de una manera personal. Para Hilda, el expresionismo es una fuerza interna que la compulsa a crear sus originales composiciones. La autora confiesa cómo su creación está signada por un compás que ha marcado el camino de la creatividad más atrevida, sacando a flor de piel, con fina sensibilidad, el carácter de ese yo propio, que llevamos dentro, para exteriorizarlo en sus creaciones mediante formas y colores.
Fragmentos de La mujer en el espejo de Hortensia Montero