Estela Ferrer (Pinar del Río, 1990)
Escritora, crítica de arte cubano y curadora.
Membresía: Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS), Asociación Hermanos Saíz (AHS) y Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA).
Estudios: Licenciada en Historia del Arte, Universidad de La Habana, 2012.
Cursos y Postgrados: Taller de curaduría impartido por Magaly Espinosa, sede del Centro Cultural Criterios, La Habana, 2013.
Experiencia Laboral
2018 Profesora de la Cátedra de Historia del Arte de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro / Asesora editorial de CdeCuba Art Magazine.
2016 Especialista comercial de la empresa Génesis Galerías de Arte.
2015 Especialista de promoción del Consejo Nacional de las Artes Plásticas.
2012-2014 Especialista de la revista digital Cubanow, del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).
Becas: 2017 Beca de Investigación Juan Francisco Elso, AHS, La Habana, Cuba / 2016 Beca de creación El Reino de este Mundo, AHS, La Habana, Cuba.
Jurado: 2018 Premio de la AHS en Concurso Post-it, La Habana, Cuba / 2016 Beca de creación María Eugenia Haya, Fototeca de Cuba, La Habana, Cuba / 2015 Premio Nacional de Artes Plásticas, La Habana, Cuba.
Conferencias: 2018 “Paisaje sin bruma”, Museo de Arte de Pinar del Río (MAPRI), Pinar del Río, Cuba / 2015 “Zona Franca”, Salón Fidelio Ponce, Camagüey, Cuba.
Curadurías personales: 2018 Otra realidad, Alejandro Jurado, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana, Cuba / 2016 Testimonios de la piel, Arianna María Moreno, Casa 26, Génesis Galerías de Arte, La Habana, Cuba; Fall in Love, de Alberto Lago, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana, Cuba / 2015 Umbral, Fernando Reyna, Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, La Habana, Cuba.
Curadurías colectivas: 2017 Cartografías de un sendero, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana, Cuba / Estación Cuba, Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, La Habana, Cuba.
2016 La mirada de los doce, Casa 26, Génesis Galerías de Arte, La Habana, Cuba / D’ Dibujo, Centro de Arte de Sancti Spíritus, Sancti Spíritus, Cuba.
2015 Zona Franca, Exposiciones colaterales XII Bienal de La Habana, Parque Histórico Militar Morro-Cabaña, La Habana, Cuba / Mover la Escena, Colateral de la XII Bienal de La Habana, Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, La Habana, Cuba / ¿Cómo te cuento mi historia?, Galería Círculo de Arte Cubano, La Habana, Cuba.
2014 (En) tinta. Memorias de un taller, Centro de Prensa Internacional, La Habana, Cuba.
2013 Love is calling you, mural de Manuel Hernández Cardona, Pabellón Mestre, Romerías de Mayo, Holguín, Cuba.
2012 Del Amaru al toro, Galería Mariano Rodríguez, Casa de las Américas, La Habana, Cuba.
Textos críticos suyos han sido publicados en La Gaceta de Cuba, el Portal de la revista Artcrónica, el tabloide Noticias de Artecubano, El Caimán Barbudo, La Jiribilla, El Bisiesto, la revista de la Asociación Aragonesa de Críticos de Arte, entre otros.