Artcrónica ofrece testimonio sobre la existencia y circulación del libro “Carlos Albert. Camino a lo desconocido”, escrito por el teórico y crítico de arte español Alfonso de la Torre.
Este libro documenta, analiza, la obra del escultor español Carlos Albert, nacido en Madrid en febrero de 1978, y cuya presentación oficial se hizo por primera vez el 26 de abril de 2023 en un evento celebrado en el Auditorio Sabatini del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. Una segunda presentación se llevó a cabo también en noviembre del mismo año 2023 en el MoCA-Americas, Kendall, Florida, ante un amplio público de profesionales y entusiastas del arte, fortaleciendo así el vínculo cultural entre Europa y las Américas, y reafirmando la dedicación del Museo a la proyección global del arte contemporáneo.
Carlos Albert es una artista que posee vínculos estrechos con el Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCAA), institución que ha seguido de cerca su evolución artística y ha participado activamente en la difusión de su obra. En consonancia con este compromiso, la Colección Rodríguez fue uno de los principales patrocinadores de este proyecto editorial.
Según ha declarado el director del MoCAA, Leonardo Rodríguez, esta publicación marcó el proyecto inaugural de “MoCA-A Editions”, la rama editorial del Museo, concebida con el propósito de producir monografías académicas sobre artistas representativos de su colección y para explorar temas de relevancia artística y comunitaria.
La trayectoria artística de Albert ha recibido numerosos galardones, entre ellos el Primer Premio de Artes Plásticas de la Universidad Complutense (2001) y el Primer Premio de Escultura de la Universidad de Sevilla ese mismo año. Su trayectoria en la escultura monumental comenzó con importantes encargos públicos, entre los que destaca la emblemática “Puerta de la Tolerancia”, instalada en la ciudad de Parla, Madrid. Hoy en día, sus esculturas de gran formato forman parte integral del tejido urbano de diversas ciudades de España. Su obra se ha expuesto tanto a nivel nacional como internacional, con apariciones en prestigiosas ferias de arte como Art Karlsruhe en Alemania y exposiciones en la galería 100KUBIK de Colonia. Albert también exhibe activamente su obra a través de plataformas digitales como Plastiké Art Gallery, lo que consolida su posición como figura destacada del arte contemporáneo español.
(Información cortesía del equipo de dirección del MoCAA)