
Artcrónica, un espacio para las artes visuales de América y el Caribe
El portal Artcrónica tiene el propósito de estimular y documentar, desde una perspectiva abierta, plural, la reflexión y el debate especializado en torno a la actuación y la producción simbólica de los artistas cubanos contemporáneos, independientemente de las generaciones a las que pertenezcan, las tendencias de sus obras y lugares de residencia. Intentamos potenciar el enfoque noticioso y descriptivo sobre el quehacer de los artistas plásticos cubanos y su impacto en el contexto artístico nacional e internacional.
…sus dibujos no son constructos acabados, sino más bien apariciones desconcertantes, de una forma que nos desespera por completarla…
Hay que mencionar dos cualidades significativas en la obra del joven artista mexicano Alonso González: por un lado, la asertividad -y a veces presunción- de su formación como artista empírico, y por el otro, la tendencia permanente hacia los procesos del arte generados desde el subconsciente…

Conversación con Sal Moreno. México
Artcrónica entrevista al conocido cantante, músico de rock y artista visual mexicano Sal Moreno, a modo de resumen de su proyecto expositivo en la galería Amplia, “Serenata Penumbra”, y sobre las acciones promocionales que ha desarrollado en los últimos meses dentro y fuera del país…

Artista en Nueva York. Diana Guerra. Perú
En este episodio de Sin Borde Podcast, coordinado por Alejandro Múnera, se conversa con la artista peruana Diana Guerra (Lima, 1989) desde su estudio en la ciudad de Nueva York. La producción de Diana se despliega entre la fotografía, el video, el archivo y la práctica social…

Entrevista a Víctor Domínguez, fundador y director de VAS ART Productions
Artcrónica indaga y documenta sobre proyectos artísticos con un desarrollo exitoso, liderados por creadores cubanos en diversas regiones del mundo. Tuvimos la oportunidad de contactar con el estudio de arte VAS Art Productions, Miami, FL.

Ruby Rumié. Colombia
A modo de paréntesis conviene mencionar que en la trayectoria de esta artista el género del retrato ha tenido una presencia casi constante, en permanente replanteo de acuerdo con las demandas de la idea rectora de cada proyecto y bajo la voluntad de experimentar con diferentes soportes…

Carlos Albert. Camino a lo desconocido
El sitio web de Artcrónica da testimonio, en su sección Librería, sobre la existencia y circulación del libro “Carlos Albert. Camino a lo desconocido”, escrito por el teórico y crítico de arte español Alfonso de la Torre…