BIOGRAFÍA
La Habana, 1977. Reside y trabaja en La Habana
Graduado de Artes Plásticas en la especialidad de Grabado, en la Academia de Bellas Artes “San Alejandro”, La Habana, Cuba. Curso 1997-2000. Fundador y director escenográfico del grupo artístico “Brigada Verde”, La Habana, desde 1997 hasta el año 2000. Miembro fundador de la Brigada Artística “Martha Machado”, Cuba, 2008. Fundador de la primera galería submarina “TRANSEÚNTES” de Cuba. Centro Internacional de buceo de Punta Perdiz. Ciénaga de Zapata. Matanzas. Cuba. 13-12-2014. Realizador audiovisual
EXHIBICIONES PERSONALES:
2013 Exposición por el 90 aniversario del natalicio de Ítalo Calvino. Galería Pabellón Cuba, La Habana 2012 Aunque la vistan de cera. Colateral a la 11na Bienal de La Habana. Academia de Bellas Artes “San Alejandro” / 11 Años no son nada. Con motivo del 11no Aniversario de la revista La Jiribilla. La Habana 2011 Sombras de una ciudad. Hotel Habana Riviera, La Habana 2009 Ombres & Lumieres. Galería de la Prevôte. Aix de Provence, Francia 2008 Ejercicios… Galería de la Biblioteca Provincial “Rubén Martínez Villena”, Oficina del Historiador de la Ciudad, La Habana; Galería Provincial de Artes Plásticas de la ciudad de Santa Clara, Cuba; Galería El Bulevar, Cienfuegos / Te esperaré sentado… Restaurante El Templete, La Habana 2006 Pintura Cubana: Sándor González, Museo de Arte ARXIU, Sant Andreu de Llavaneres, Barcelona / Sándor González Vilar, Galería N2, Barcelona / Galería N3, Madrid; Galería Adaptacio d’ Espais, Zaragoza, España 2004 En Blanco y Negro. Galería de Ignacio de Lassaletta, Barcelona, España 2003 Esto es lo que hay. Galería “José A. Díaz Peláez”, Academia de Bellas Artes “San Alejandro”, La Habana / Prólogos. Galería Pequeño Espacio, Consejo Nacional de las Artes Plásticas, La Habana / Más blanco que negro. Restaurante La Guarida, Mansión Camagüey, La Habana 2002 Transeúntes. Palacio de los Capitanes Generales, La Habana 2000 Al fin solos… Maqueta de La Habana / Festival Internacional Toros y Salsa, Galería de Arte de Dax, Francia /
Ha participado en la realización de más de 56 murales junto a las principales figuras de las artes plásticas cubanas, entre los cuales se encuentra El Arca de la Libertad, ubicado en el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, desde el año 2006. Ha ilustrado revistas y libros entre los que sobresalen Las Ciudades Invisibles de Ítalo Calvino, concebido portadas de discos, diseños textiles, afiches.
COLECCIONES:
Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) / Estudios de Animación del ICAIC / Centro de Investigaciones Medico Quirúrgicas (CIMEQ) / Centro de Investigación de la Música Cubana (CIDMUC) / Consejo de Estado y de Ministros de la República de Cuba / Ayuntamiento de Getaffe, Madrid, España / ARCI Nacionale, Roma, Italia / Secretaría de Estado de El Vaticano, Italia /
Su obra forma parte de colecciones privadas en Argentina, Bolivia, Brasil, China, Canadá, Cuba, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Haití, Inglaterra, Italia, México, Santo Domingo, Sri Lanka y Venezuela /
COMENTARIO
(…) La obra de Sándor siempre ha estado impregnada de contrarios. En medio de parajes muchas veces catastróficos, reaparece una y otra vez la vida. Comprendemos entonces al crítico español Antonio Zayas, cuando comparaba la obra de este creador con un antídoto: su esencia es el veneno pero su única finalidad es la de sanar. (…)
Fragmento de Un giro con gritos de luz de Claudia González Machado