Desde el pasado 2 de abril y durante un mes, el fotógrafo José A. Figueroa exhibe Un autorretrato cubano a manera de exposición virtual gratuita en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Niterói, Brasil.
La muestra es una retrospectiva de sus más de 55 años de trabajo como fotógrafo y cuenta con 69 fotografías, que van desde 1960 hasta la actualidad. Así la describe su curadora Cristina Figueroa Vives: “Conocido por sus registros que ilustran temas sociales y políticos en Cuba, Figueroa presenta, a través de sus fotografías, una mirada al pueblo cubano y las transformaciones sociales que han movilizado al país durante las últimas cinco décadas”.
“Desde un punto de vista histórico y documental, su trabajo tiene muchos puntos de contacto con otros fotógrafos brasileños contemporáneos, como Walter Firmo, Nair Benedito, Juca Martins, entre otros”, agrega Figueroa Vives, quien ve la exposición como una oportunidad para mostrar al público la visión sin prejuicios del artista: testigo ocular, durante más de medio siglo, de la realidad y la vida de su país.
Exitosa en São Paulo y en la capital federal, la exposición nos muestra la experiencia de vida del artista, el contexto y las circunstancias que lo han rodeado. Con un trabajo profundamente enraizado en la historia, la sociología y la antropología cultural, Figueroa nos sorprende traspasando las fronteras de lo puramente fotográfico. De acuerdo a la curadora: “se puede hacer un mapa político, social y cultural de Cuba en los últimos 50 años trazando las líneas en las fotografías de José A. Figueroa”.
“El Museo de Arte Contemporáneo de Niterói busca reinventarse en este momento en el que vivimos. Traer un gran fotógrafo internacional al museo, aunque sea de forma virtual, es nuestra contribución al proceso de difusión del arte y la cultura mundial”, dice Victor De Wolf, director de MAC Niterói.
Imágenes e información https://www.arteinformado.com/
Un autorretrato cubano en www.lpartesite.wixsite.com/figueroa/galeria