El V Fórum Rebirth tiene lugar en La Habana (20-27 de noviembre) bajo el título “Ciudad Sostenible” como homenaje a esta ciudad capital por su 500 aniversario. Las 10 mesas de trabajo nucleadas alrededor de diferentes ejes temáticos buscan dialogar sobre los diversos aspectos que componen la ciudad, desde el punto de vista físico y simbólico, como un territorio en constante transformación y dinamismo, compuesto de disímiles saberes y/o experiencias.
Festejando también los cinco años de “Tercer Paraíso” en Cuba, el evento con esta edición se propone “buscar sinergias con espacios que promueven diversas prácticas, a raíz de la propia esencia experimental y novedosa del evento, lo que nos permitirá además poder dedicar más tiempo al trabajo en mesas y al análisis de cada tema. Entre estos espacios, destacan emprendimientos comprometidos con la sostenibilidad, proyectos comunitarios y otros centros de la Oficina del Historiador de la Ciudad, así como el habitual Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.”
El proyecto «Tercer Paraíso», creado por el artista italiano Michelangelo Pistoletto, promueve la transformación social responsable desde el arte y la creatividad, y orienta su trabajo por los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
El sitio web del proyecto precisa que “Rebirth” se inspira en la idea de un “Tercer Paraíso”, desarrollada por Michelangelo, el cual sintetiza el recorrido de la humanidad: “de un estado primordial o paraíso natural-terrenal, al paraíso artificial, emergido y generalizado a partir de la modernidad, que ha conducido a los extraordinarios logros de la ciencia y la tecnología, pero al mismo tiempo, a un proceso de alarmante deterioro planetario”.
“El ´Tercer Paraíso´ sería un proceso que partiendo del arte, intenta movilizar las energías mentales y prácticas de todos y se dirige a una transformación concerniente a la totalidad de los espacios de la vida humana”, apunta.
De igual forma, añade que “su símbolo es el triple círculo: el signo del infinito con una elipse intermedia, nacida de la interacción de los círculos de los extremos. Con ello, la imagen de un nuevo equilibrio y una diferente manera de comprender la creatividad alcanzan una visualidad característica”.
El Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, por su parte, recibió a Pistoletto en la tarde del pasado viernes 24, quien le expresó al mandatario cubano su profunda admiración por nuestra nación caribeña. También el General de Ejército Raúl Castro Ruz sostuvo en 2014 un encuentro con el destacado artista e intelectual italiano.
Información de ACN y V Rebirth Forum