Edición No-3, 2013
Enrique Báster
Con la complejización del mundo contemporáneo, cada vez son más frecuentes los mensajes expresados en códigos abstractos. Desde las indicaciones en un supermercado hasta el resultado de un examen médico, pasando por un número incontable de posibilidades, el cerebro humano debe enfrentarse cada día a íconos, diagramas, gráficos… y desentrañarlos en un ejercicio, en múltiples…
Eduardo Guerra
En su obra (colografías iluminadas) se muestran las patéticas paradojas de la vida, la provisionalidad e influencia del azar en los cotidianos acontecimientos. Como en la muerte (que reúne lo que la vida separa), la historia en cada una de las obras de este creador, reúne los acontecimientos dispersos. Este es el fundamento filosófico de…
Dayana Trigo
La línea constructiva: el plano: ajustar los límites del trazo, definir las zonas de convergencia en el papel; liberar el interior de la línea, establecer nuevos círculos de convergencia y conectar los puntos de referencia más allá de los límites del plano. La línea es elevada a otras dimensiones, otros pliegues, otras viscosidades. Construir, replantear…
