Artcrónica, un espacio para las artes visuales de América y el Caribe
El portal Artcrónica tiene el propósito de estimular y documentar, desde una perspectiva abierta, plural, la reflexión y el debate especializado en torno a la actuación y la producción simbólica de los artistas cubanos contemporáneos, independientemente de las generaciones a las que pertenezcan, las tendencias de sus obras y lugares de residencia. Intentamos potenciar el enfoque noticioso y descriptivo sobre el quehacer de los artistas plásticos cubanos y su impacto en el contexto artístico nacional e internacional.
Prefiero que el arte teja en sus redes la política de forma subliminal…
El artista Humberto Castro (1957, La Habana, Cuba) cuenta su vida artística en las imágenes de una fascinante retrospectiva expuesta en la galería Latin Art Core de la Calle Ocho en Miami…

Zonamaco 2024, secciones y curadores
ZⓈONAMACO SUR, curada por tercera vez por Luiza Teixeira de Freitas, explora prácticas de artistas, proyectos y galerías del Sur Global o aquellos comprometidos con la región, más allá de su mera procedencia.

Arte cubano en Universidad de Florida.
Under the Spell of the Palm Tree: The Rice Collection of Cuban Art (Bajo el hechizo de la palma: La Colección Rice de Arte Cubano) sigue el camino trazado por la familia Rice durante una década de descubrimiento del arte y los artistas de Cuba.

Epístolas: Una polémica entre dos críticos de arte II
Estimado, me has hecho recordar a Oscar Wilde. Wilde escribió varios de sus agudísimos ensayos en forma de punzantes controversias entre dos o más personajes (a menudo, críticos de arte, o críticos literarios).

Maikel Sotomayor. Entrevista
En las palabras de presentación de su dossier, Maikel Sotomayor (Manzanillo, Cuba, 1989), expresa: “Mi obra pictórica investiga, fundamentalmente, el paisaje en su dimensión cultural y antropológica.

Si la memoria no me falla. Ángel Delgado
“Si la memoria no me falla”, es el título del libro presentado recientemente por el artista cubano Ángel Delgado, que reúne una amplia cantidad de dibujos, cartas y documentos vinculados a ese periodo dramático de su vida (década de los noventa) en el que cumplió prisión injusta dentro de Cuba, como consecuencia del performance que realizó en la exposición “El objeto esculturado” (La Habana, 1990)…