Programación Octubre 2019
TALLER CHULLIMA (Puente de Hierro. Miramar). 4 de octubre, 6:00 pm. Presentación del libro La experiencia DUPP en los talleres de Chullima (Estudio del Artista Wilfredo Prieto). El volumen recoge…
Ofrecemos un inventario sistemático de las exposiciones y eventos desarrollados por los artistas plásticos cubanos dentro del país y en otros ámbitos internacionales. En nuestro registro informativo incluimos las actividades desplegadas por nuestros creadores en museos, galerías estatales y privadas, centros de arte, Ferias y Bienales. Con una periodicidad mensual, actualizamos todos nuestros contenidos de programación, y vamos acumulándolos de manera cronológica en la base de datos como complemento referencial de especialistas e investigadores interesados en el arte cubano contemporáneo.
TALLER CHULLIMA (Puente de Hierro. Miramar). 4 de octubre, 6:00 pm. Presentación del libro La experiencia DUPP en los talleres de Chullima (Estudio del Artista Wilfredo Prieto). El volumen recoge…
CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO WIFREDO LAM San Ignacio No. 22 esq. a Empedrado, La Habana Vieja Tiempo de matrices. Exposición colectiva. La muestra estará basada en un posible género artístico: las matrices de los grabadores. Desde hace tiempo se ha convertido en una modalidad expresiva que tienta a una mayor…
Premio Nacional de Crítica de Arte “Guy Pérez Cisneros” 2019 El Consejo Nacional de las Artes Plásticas (CNAP) entrega anualmente el Premio Nacional de Crítica de Arte “Guy Pérez Cisneros” con el propósito de incentivar la investigación y el ejercicio de la crítica dentro las artes visuales cubanas y, de…
El Consejo Nacional de las Artes Plásticas (CNAP) entrega anualmente el Premio Nacional de Crítica de Arte “Guy Pérez Cisneros” con el propósito de incentivar la investigación y el ejercicio de la crítica dentro las artes visuales cubanas y, de esta forma, reconocer los más destacados trabajos en este campo.
Segunda edición de la Bienal de Diseño de La Habana, BDHabana 2019, espacio múltiple de intercambio que permitirá al público acercarse al diseño como disciplina y su entorno, bajo el concepto Más allá de la forma. Hasta el 16 de junio CENTRO DE DESARROLLO DE LAS ARTES VISUALES San Ignacio…
Segunda edición de la Bienal de Diseño de La Habana, BDHabana 2019, espacio múltiple de intercambio que permitirá al público acercarse al diseño como disciplina y su entorno, bajo el concepto Más allá de la forma.
Luego de la inauguración oficial de la XIII Bienal de La Habana en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, las muestras centrales serán abiertas al público en este espacio, así como en el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, la Fototeca de Cuba, el Pabellón Cuba, el taller Chullima y el Corredor…
Líneas (dis)continuas. Exposición colectiva con artistas de la nómina de Galería Habana. La misma versa sobre la idea de los límites. Videos, instalaciones, pinturas, fotografías y dibujos. Entre lo artistas participantes se encuentran Glenda León, Esterio Segura, Adonis Flores, Roberto Diago, Lázaro Saavedra, Enrique Báster, Iván Capote, René Peña, Carlos Quintana y Alex Hernández…
Participación en el Evento Iberoamericano de Revistas Culturales. Panel sobre la crítica de arte en nuestras publicaciones. Panelistas: Manuel López Oliva, Jorge R. Bermúdez, Maikel Rodríguez Calviño y Kirenia Rodríguez Puerto. Moderador: Alain Cabrera Fernández. 12 de febrero, 2:00 pm. Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam…
Presentación del catálogo Abstractivos del destacado artista Pedro de Oraá, Premio Nacional de Artes Plásticas 2015 a cargo de Rafael Acosta de Arriba. 11 de enero, 4:00 pm. Museo Nacional de Bellas Artes. (Edificio de Arte Cubano). Presentación de los números 1 y 2 / 2018 de la revista Artecubano a cargo de Kirenia Rodríguez…